Ecología - ¿Cuándo es en Chile? https://cuandoes.cl Celebraciones, feriados, fechas importantes y onomásticos Tue, 22 Apr 2025 17:32:38 +0000 es-CL hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 3 de Junio: Día Mundial de la Bicicleta https://cuandoes.cl/3-de-junio-dia-mundial-de-la-bicicleta/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=3-de-junio-dia-mundial-de-la-bicicleta https://cuandoes.cl/3-de-junio-dia-mundial-de-la-bicicleta/#respond Tue, 22 Apr 2025 17:32:38 +0000 https://cuandoes.cl/?p=230 El 3 de junio se celebra el día mundial de la bicicleta como un medio…

The post 3 de Junio: Día Mundial de la Bicicleta first appeared on ¿Cuándo es en Chile?.

]]>
El 3 de junio se celebra el día mundial de la bicicleta como un medio de transporte ecológico con enormes beneficios para la salud.

La invención de la bicicleta se la debemos a alemán Karl Drais, quien presentó su invento el 12 de junio de 1817 en la ciudad de Mannheim. La primera bicicleta era de madera, y en ella el ciclista sentado se propulsaba remando con los pies contra el suelo (Fuente: National Geographic).

El 12 de abril de 2018 , la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución sobre la integración del uso generalizado de la bicicleta en los sistemas de transporte público a favor del desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, pone de relieve que la bicicleta es un instrumento de transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles, y repercute beneficiosamente en el clima. Además, la Asamblea General valora positivamente la organización de marchas de bicicletas para fortalecer la salud física y mental y el bienestar, y desarrollar, así, una cultura de la bicicleta en la sociedad. En esa resolución se decidió proclamar el 3 de junio como el día mundial de la bicicleta (Fuente: Naciones Unidas).

En el mercado existe una gran variedad de bicicletas, de las cuales las más comunes son: urbanas, de ruta, de montaña, de triatlón, BMX, híbridas, eléctricas, gravel. Lo importante es escoger una que se adapte mejor a tus necesidades, según los terrenos y distancias que vas a recorrer.

¿Cómo se puede celebrar el día mundial de la bicicleta?

  • Prefiriendo este medio de transporte
  • Promoviendo los beneficios de la bicicleta en la salud y el cuidado del medioambiente
  • Buscando nuevas rutas para recorrer
  • Participando en una cicletada familiar

¿Cuáles son los beneficios de andar en bicicleta?

Desde la Clínica de la Universidad de Los Andes y la Universidad de Chile nos cuentan cuáles son los beneficios físicos y psicológicos de andar en bicicleta.

  • Ayuda al control o mantención del peso corporal
  • Fortalece los músculos, principalmente de las extremidades inferiores
  • Tonifica la zona abdominal (core)
  • Aumenta la resistencia física
  • Favorece el aumento de la serotonina y dopamina, neurotransmisores que tienen un papel importante en nuestras emociones y en el estado de ánimo
  • Mejora la concentración y motivación
  • Genera compañerismo y sentido de pertenencia
  • Disminuye el estrés y ayuda a dormir mejor

Además, andar en bicicleta supone un ahorro de dinero y, a nivel ambiental andar en bicicleta reduce las emisiones de CO2 y disminuye la contaminación acústica.

The post 3 de Junio: Día Mundial de la Bicicleta first appeared on ¿Cuándo es en Chile?.

]]>
https://cuandoes.cl/3-de-junio-dia-mundial-de-la-bicicleta/feed/ 0
22 de Abril: Día Internacional de la Madre Tierra https://cuandoes.cl/22-de-abril-dia-internacional-de-la-madre-tierra/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=22-de-abril-dia-internacional-de-la-madre-tierra https://cuandoes.cl/22-de-abril-dia-internacional-de-la-madre-tierra/#respond Tue, 22 Apr 2025 16:04:38 +0000 https://cuandoes.cl/?p=217 El Día Internacional de la Tierra, celebrado cada 22 de abril, es una fecha reconocida…

The post 22 de Abril: Día Internacional de la Madre Tierra first appeared on ¿Cuándo es en Chile?.

]]>
El Día Internacional de la Tierra, celebrado cada 22 de abril, es una fecha reconocida a nivel mundial para reflexionar sobre el estado del planeta y promover acciones concretas en favor del medio ambiente. Esta jornada representa un llamado urgente a la conciencia ecológica, la sostenibilidad y la responsabilidad compartida frente a la crisis climática y ambiental que afecta a todos los seres vivos.

El origen del Día de la Tierra se remonta al 22 de abril de 1970, cuando más de 20 millones de personas en Estados Unidos salieron a las calles en una movilización masiva en favor del medio ambiente. Esta manifestación fue impulsada por el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien buscaba instalar en la agenda pública el debate sobre los efectos nocivos del desarrollo industrial descontrolado.

En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, reconociendo la interdependencia entre los seres humanos, otras especies y el planeta que habitamos.

¿Por qué es importante celebrar el día de la tierra?

La celebración del Día de la Tierra permite visibilizar problemáticas urgentes como:

  • La crisis climática
  • La pérdida de biodiversidad
  • La contaminación del aire, el agua y los suelos
  • El uso insostenible de los recursos naturales
  • La inequidad ambiental entre países y comunidades

Cada año, esta conmemoración adopta un lema distinto, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo acciones concretas en educación ambiental, consumo responsable, protección de ecosistemas y justicia climática.

¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro planeta?

Si bien los grandes cambios estructurales dependen de decisiones políticas y económicas a nivel global, las acciones individuales y comunitarias también son fundamentales. Algunas medidas cotidianas que contribuyen al cuidado del planeta incluyen:

  • Reducir el uso de plásticos de un solo uso
  • Optar por medios de transporte sostenibles
  • Reciclar y reutilizar materiales
  • Preferir productos locales y de bajo impacto ambiental
  • Informarse y participar en iniciativas ecológicas

Sugerencias para conmemorar el día de la Tierra

Desde Google Maps, nos dan algunas sugerencias para celebrar este día, y tomar conciencia de la importancia de cuidar la tierra y mostrar el mundo que nos rodea, como por ejemplo:

  • Documenta los lugares que has visitado con fotos y videos
  • Agrega o actualiza información sobre reciclaje
  • Agrega detalles de sustentabilidad a tus opiniones
  • Toma rutas ecológicas o usa el transporte público

Fuentes:

The post 22 de Abril: Día Internacional de la Madre Tierra first appeared on ¿Cuándo es en Chile?.

]]>
https://cuandoes.cl/22-de-abril-dia-internacional-de-la-madre-tierra/feed/ 0